Cómo el comercio puede contribuir a la sostenibilidad ambiental.
En los últimos 25 años Barcelona ha doblado su superficie. Por lo tanto, es evidente que es preciso hacer un esfuerzo para conservar los espacios naturales que aún existen en la ciudad con el objetivo de conservar ecosistemas que sostienen la biodiversidad que nos rodea.

La energía es esencial para el desarrollo económico y social. Se trata de un recurso escaso con incrementos de demanda significativos.

A CONTINUACIÓN LES EXPONEMOS LOS 10 OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD DE LA AGENDA 21 Y CÓMO EL COMERCIO PUEDE CONTRIBUIR A CONSEGUIRLOS. OS ANIMAMOS A ADOPTAR ESTOS COMPORTAMIENTOS EN LA MEDIDA DE LAS POSIBILIDADES DE CADA COMERCIO, YA QUE LAS ACTUACIONES QUE NOSOTROS PODAMOS HACER Y LA SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL DE LA SOCIEDAD PUEDEN MEJORAR NUESTRO ENTORNO PARA LAS PRÓXIMAS GENERACIONES.
 
  1. PROTEGER LOS ESPACIOS LIBRES Y LA BIODIVERSIDAD Y AMPLIAR EL VERDE URBANO.
 
 
  1. DEFENSAR LA CIUDAD COMPACTA Y DIVERSA, CON UN ESPACIO PÚBLICO DE CALIDAD.
 
 
  1. PRESERVAR LOS RECURSOS NATURALES Y PROMOVER EL USO DE LOS RENOVABLES.
 
 
  1. REDUCIR LA PRODUCCIÓN DE RESIDUOS Y FOMENTAR LA CULTURA DE LA REUTILIZACIÓN Y EL RECICLAJE. 
 
 
  1. MEJORAR LA MOVILIDAD Y HACER DE LA CALLE UN ENTORNO ACOJEDOR. 
 
 
  1. LLEGAR A NIVELES ÓPTIMOS DE CALIDAD AMBIENTAL Y CONSEGUIR UNA CIUDAD SALUDABLE. 
 
 
  1. AUMENTAR LA COHESIÓN SOCIAL FORTALECIENDO LOS MECANISMOS DE EQUIDAD Y PARTICIPACIÓN.
 
 
  1. POTENCIAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
 
 
  1. PROGRESAR EN LA CULTURA DE LA SOSTENIBILIDAD MEDIANTE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
 
 
  1. REDUCIR EL IMPACTO DE LA CIUDAD SOBRE EL PLANETA.