En el barrio de la Sagrada Familia disponemos de una amplia oferta comercial y, también, de una propuesta de actividades para que disfrutéis de un inicio de año activo. Empezamos las publicaciones en nuestro blog de Gaudí Comerç con una variedad de planes.
Descubriendo Asia
Casa Asia nació con el objetivo de “contribuir a un mejor conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia, el Pacífico y España, en el ámbito institucional, económico, cultural y educativo, además de acercar puntos de vista y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común”. Este trimestre ofrecen “un total de 32 cursos y talleres repartidos en cinco ejes temáticos” que son: “Lenguas asiáticas”, “Talleres de artes plásticas”, “Meditación, filosofía y bienestar personal desde una perspectiva asiática”, “Culturas, sociedades y artes escénicas asiáticas” y “Asia para profesionales”. Los cursos se enfocan a la empresa, los negocios, la salud y la educación. Puedes consultarlos aquí.
Comercios
El fin de las vacaciones de Navidad supone el pistoletazo de salida a las rebajas del mes de enero. En noviembre os contábamos que la Joieria Torrents-Gianni era un comercio sostenible de nuestra asociación en el blog de Compra Eixample. Este comercio del barrio de la Sagrada Familia ha apostado para que su actividad sea sostenible y, desde el establecimiento, afirman que “en relación a las joyas, priorizamos las compras a joyeros próximos y todas las piezas que no se venden, las reciclamos”. Siguiendo con su filosofía, cuentan con proveedores con sus mismos valores y, además, han remodelado haciéndola, si cabe, más responsable y sostenible incorporando la eficiencia energética.
Solidaridad con los demás
La Joyería Torrents-Gianni no sólo trabaja de manera sostenible: también es una de las más comprometidas y participativas en el acuerdo con TANU. TANU es la asociación que ayuda a los niños y niñas de Ucrania. La actividad de esta ONG tiene un sinfín de actividades para ayudar a los niños más desfavorecidos de este país de la Europa del este: el sábado 16 de enero la compañía de teatro Sol Solet presenta “La princesa encantada” escrita por Joan Francesc Murillo en Terrassa, con un donativo por entrada de 3€ a la ONG.
Salud y bienestar
Los Clubs Claror tienen como objetivo este 2016 “potenciar la presencia de nuestros servicios de saluda, que nos convierten en una escuela de vida saludable para nuestros abonados”. Es por eso que los médicos especializados en medicina deportiva cuentan con una larga experiencia. Ponen de manifiesto su objetivo con los artículos que publican en su revista, que intentan que sea más sencillo conseguir un equilibrio vital y prevenir enfermedades y lesiones. Puedes saber más aquí.
Pero nuestra salud depende, también, del entorno en el que nos encontramos. El Ayuntamiento de Barcelona publicaba esta semana un artículo en el que pone de manifiesto que “el número de empresas verdes supera la crisis y crece un 3% en la ciudad”. “El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado el primer estudio sobre economía verde en la ciudad. Es la primera vez que el consistorio analiza los datos económicos del sector de la economía circular, en una apuesta por hacer visible esta actividad y para fomentar una nueva visión de la economía de la ciudad y un modelo productivo más justo y sostenible”.
Feliz inicio de 2016.
Descubriendo Asia
Casa Asia nació con el objetivo de “contribuir a un mejor conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia, el Pacífico y España, en el ámbito institucional, económico, cultural y educativo, además de acercar puntos de vista y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común”. Este trimestre ofrecen “un total de 32 cursos y talleres repartidos en cinco ejes temáticos” que son: “Lenguas asiáticas”, “Talleres de artes plásticas”, “Meditación, filosofía y bienestar personal desde una perspectiva asiática”, “Culturas, sociedades y artes escénicas asiáticas” y “Asia para profesionales”. Los cursos se enfocan a la empresa, los negocios, la salud y la educación. Puedes consultarlos aquí.
Comercios
El fin de las vacaciones de Navidad supone el pistoletazo de salida a las rebajas del mes de enero. En noviembre os contábamos que la Joieria Torrents-Gianni era un comercio sostenible de nuestra asociación en el blog de Compra Eixample. Este comercio del barrio de la Sagrada Familia ha apostado para que su actividad sea sostenible y, desde el establecimiento, afirman que “en relación a las joyas, priorizamos las compras a joyeros próximos y todas las piezas que no se venden, las reciclamos”. Siguiendo con su filosofía, cuentan con proveedores con sus mismos valores y, además, han remodelado haciéndola, si cabe, más responsable y sostenible incorporando la eficiencia energética.
Solidaridad con los demás
La Joyería Torrents-Gianni no sólo trabaja de manera sostenible: también es una de las más comprometidas y participativas en el acuerdo con TANU. TANU es la asociación que ayuda a los niños y niñas de Ucrania. La actividad de esta ONG tiene un sinfín de actividades para ayudar a los niños más desfavorecidos de este país de la Europa del este: el sábado 16 de enero la compañía de teatro Sol Solet presenta “La princesa encantada” escrita por Joan Francesc Murillo en Terrassa, con un donativo por entrada de 3€ a la ONG.
Salud y bienestar
Los Clubs Claror tienen como objetivo este 2016 “potenciar la presencia de nuestros servicios de saluda, que nos convierten en una escuela de vida saludable para nuestros abonados”. Es por eso que los médicos especializados en medicina deportiva cuentan con una larga experiencia. Ponen de manifiesto su objetivo con los artículos que publican en su revista, que intentan que sea más sencillo conseguir un equilibrio vital y prevenir enfermedades y lesiones. Puedes saber más aquí.
Pero nuestra salud depende, también, del entorno en el que nos encontramos. El Ayuntamiento de Barcelona publicaba esta semana un artículo en el que pone de manifiesto que “el número de empresas verdes supera la crisis y crece un 3% en la ciudad”. “El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado el primer estudio sobre economía verde en la ciudad. Es la primera vez que el consistorio analiza los datos económicos del sector de la economía circular, en una apuesta por hacer visible esta actividad y para fomentar una nueva visión de la economía de la ciudad y un modelo productivo más justo y sostenible”.
Feliz inicio de 2016.