Titular noticias

Semana de las Personas Mayores en la Sagrada Familia

Martes 8 Marzo 2016

Descubre las actividades que han organizado diferentes entidades de nuestro barrio de la Sagrada Familia pensadas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. 

Cicerón afirmaba que "un viejo no puede hacer lo que hace un joven, pero lo que hace es mejor". En Gaudí Comerç sabemos que las personas mayores aportan un gran valor a la sociedad como consecuencia de su experiencia y los conocimientos adquiridos durante toda su vida. Por eso, no hay mejor agradecimiento que hacer cosas pensando en ellos, en sus necesidades, en sus inquietudes y en su calidad de vida. La próxima semana, del 14 al 18 de marzo, tienen lugar diferentes actividades en nuestro barrio pensadas para que los más mayores conozcan buenos hábitos, informaciones de su interés y se relacionen entre ellos.

Lunes 14 de marzo
Iniciamos la semana con una sesión informativa sobre "Alimentación Saludable" en la Sala de Actos del Centro Cívico  Sagrada Familia (Calle Provença, 480) de 10 a 11h. Es una actividad organizada por la Agencia de Salud Pública en la que pretenden potenciar el envejecimiento saludable meidante una alimentación equilibrada y económica. Con este propósito, daran consejos para comer bien, bueno y barato. Acabaremos esta primera jornada de la semana dedicada a nuestros mayores con el Cineforum en la Residencia SARquavitae (CAlle Sant Antoni Mª Claret, 200) de 17.30 a 19h. En este caso emitirán el documental "Tea Time" en el que se narra la historia de cinco mujeres que se reunen asiduamente desde hace más de 60 años una vez cada mes. Pero no es un encuentro en el que reviven los momentos del pasado: con sus conversaciones también nos transmiten sus ganas de vivir. 

Martes 15 de marzo
Continuamos la semana con movimiento físico y capacidad de superar los obstáculos. La primera actividad del martes 15 de marzo será Cuidem-nos activant el cos. Se trata de una actividad organizada por el CAP Sagrada Familia en la que se pretenden tratar y prevenir los problemas osteomosculares mediante estiramientos, baile, técnicas de respiración y relajación. Tendrá lugar en el Aula Sanitària, 1a planta del CAP de la Sagrada Familia de 10.30 a 12.00h. 

Resilència: capacitat que tenim les persones per fer front a les adversitats, superar-les i sortir-ne enfortides. Es una actividad que desarrollaran en el Espai de la Gent Gran Sagrada Familia (Aula 8, Calle Mallorca 425, 5ª planta) de 18 a 19h. La organiza el Espai de Gent Gran Sagrada Familia con la finalidad de ofrecer las herramientas para que las personas reaccionen de una manera constructiva, para que superen la depresión o la impotencia y busquen soluciones asumibles.  

Miércoles 16 de marzo
Empezamos hablando de las medidas legales de protección para las personas mayores en la Sala de Actos del Centro Cívico de la Sagrada Familia de 12 a 13h en la Calle Provença, 480. En este caso se trata de informar a nuestros mayores sobre sus posibilidades para prevenir el futuro, qué son las tutelas, las autotutelas o las últimas voluntades. Es una charla que liderará Anna Rovira, abogada. Los Servicios Sociales Sagrada Familia son los que han organizado esta actividad.

Continuamos con El miedo, la peor de nuestras emociones en la Residencia Sanitas Sagrada Familia en la Calle Castillejos, 256-258 de 18 a 19h. Según explican en el resumen del encuentro, "el miedo es una de las emociones aflictivas que más daño hacen en nuestras vidas". Con el coloquio que ha organizado la Fundación Ammar no sólo te ayudará a entenderla, sinó que también te permitirá disponer de herramientas para superarlas. 

El miércoles finaliza con el taller de Scrabble organizado por la Biblioteca Sagrada Familia - Espai de Cultura y la Federación Internacional de Scrabble en Catalán. Tendrá lugar en la biblioteca de nuestro barrio (Calle Provença, 480) de 18 a 19h. El Scrabble es un juego de mesa que pretende mejorar la agilidad mental dando puntos a los jugadores que consiguen formar palabras más rápidamente. 

Jueves 17 de marzo
Tres actividades más para este día. Iniciamos con un Circuito Deportivo en los Jardices de Flora Tristán (Calle Padilla, 209) de 10.30h a 11.30. Es una actividad organizada por Espai Gent Gran en el que visitaremos los espacios lúdicos y de salud. Existen diferentes espacios en este jardín diseñados especialmente para las personas mayores. Siguiendo la línea de salud de la actividad anterior, también podremos asistir a una sesión informativa sobre los cambios en la boca como consecuencia de la edad. Es una actividad organizada por Clínica dental Lepanto en la Sala de Actos del Centro Cívico Sagrada Familia (Calle Provença, 480). Con esta charla pretenden que conozcamos los cambios por los que pasa nuestra boca para poder prevenirlos. 

Terminamos la jornada del jueves con la proyección de Savieses en la Residencia SARquavitae Claret a las 18.30h. Es una actividad organizada por la Fundación Aroa. En este documental veremos las experiencias de vida de las personas grandes que nos invitan a reflexionar sobre el potencial de cada uno de nosotros y las oportunidades que nos da la vida para potenciarlo. 

Finaliza la semana: viernes 18 de marzo
El viernes 18 de marzo tendrán lugar dos actividades relacionadas con los tratamientos y con la salud de nuestra mente y cuerpo. La primera sesión informativa será la de Bons usos dels medicaments en la Residencia SARquavitae Claret organizada por el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. Tendrá lugar a las 10 de la mañana y su objetivo es resolver las dudas y corregir algunas prácticas inadecuadas en relación al consumo de medicamentos. Terminaremos la semana con la actividad Treballem la ment i el cos en el Aula 3 del Espai 210 de 12 a 13h. La actividad la organiza la Clínica Dental Lepanto y tiene el objetivo de enseñarnos a entrenar el cerebro, la coordinación y la memoria de una manera lúdica y física. 

Últimas noticias