Hace algunos meses que terminó el verano y, aunque no tengamos la necesidad de adelgazar, no deberíamos olvidar la importancia de comer de manera sana y saludable durante todo el año. De hecho, mantener una dieta equilibrada nos permite sentirnos mejor con nosotros mismos y evitar las dietas rápidas que comienzan a ponerse de moda en primavera.
En este artículo queremos hablaros de la alimentación ideal. De hecho, en nuestro proyecto ‘Gaudeix de tu’ le damos importancia, precisamente, a la necesidad de estar bien para sentirnos bien. Con estos principios básicos podréis mantener el peso ideal todo el año y, a la vez, daros algún capricho de vez en cuando.
Pautas básicas de la buena alimentación
¿Cuántas veces hemos visto en los libros de texto y en los envoltorios de comida la pirámide de la alimentación? No es casualidad que nos bombardeen constantemente con ella. De hecho, es necesario comer varias raciones de verduras y frutas cada día para garantizar que nuestro cuerpo recibe las vitaminas necesarias diariamente.
Por su parte, los cereales como el pan, la pasta, el arroz y las patatas, deben consumirse cada día. ¿Os acordáis del mito de que el pan engorda? Quizá sea más culpa de la compañía que damos al pan, que el propio pan o los cereales. Los hidratos de carbono y la glucosa son el aporte energético ideal para nuestro cerebro, siempre que controlemos la cantidad.
Los lácteos ya no están tan claros. Si bien es cierto que la leche es una fuente de calcio, recientemente diferentes estudios han puesto de manifiesto que puede ser perjudicial. ¿Os preguntáis por qué? En primer lugar porque el alto contenido en fósforo de la leche de vaca puede impedir que el calcio se deposite en los huesos. En segundo lugar por la elevada cantidad de grasa.
Cuidado con los excesos
La norma básica es que la cantidad de grasas y aceites en la alimentación debe ser inferior a la de hidratos de carbono. Es decir, los dulces y aperitivos salados deben ser llenar un máximo de tres excepciones a la semana.
En este artículo queremos hablaros de la alimentación ideal. De hecho, en nuestro proyecto ‘Gaudeix de tu’ le damos importancia, precisamente, a la necesidad de estar bien para sentirnos bien. Con estos principios básicos podréis mantener el peso ideal todo el año y, a la vez, daros algún capricho de vez en cuando.
Pautas básicas de la buena alimentación
¿Cuántas veces hemos visto en los libros de texto y en los envoltorios de comida la pirámide de la alimentación? No es casualidad que nos bombardeen constantemente con ella. De hecho, es necesario comer varias raciones de verduras y frutas cada día para garantizar que nuestro cuerpo recibe las vitaminas necesarias diariamente.
Por su parte, los cereales como el pan, la pasta, el arroz y las patatas, deben consumirse cada día. ¿Os acordáis del mito de que el pan engorda? Quizá sea más culpa de la compañía que damos al pan, que el propio pan o los cereales. Los hidratos de carbono y la glucosa son el aporte energético ideal para nuestro cerebro, siempre que controlemos la cantidad.
Los lácteos ya no están tan claros. Si bien es cierto que la leche es una fuente de calcio, recientemente diferentes estudios han puesto de manifiesto que puede ser perjudicial. ¿Os preguntáis por qué? En primer lugar porque el alto contenido en fósforo de la leche de vaca puede impedir que el calcio se deposite en los huesos. En segundo lugar por la elevada cantidad de grasa.
Cuidado con los excesos
La norma básica es que la cantidad de grasas y aceites en la alimentación debe ser inferior a la de hidratos de carbono. Es decir, los dulces y aperitivos salados deben ser llenar un máximo de tres excepciones a la semana.