Una festividad cultural con un aire romántico: eso es Sant Jordi en Barcelona. Nuestras calles se llenan de rosas, libros y sonrisas. ¡Es imposible no quedarse anonadado con el ambiente de Barcelona el 23 de abril!
Sorpresas y novedades
En Gaudí Comerç hemos preparado una jornada muy especial: la avenida principal de nuestro barrio, la Avda. Gaudí, se llenará de paradas para que encontréis el libro y la rosa ideales para terminar el día con una sonrisa. Es la primera vez que nuestra asociación organiza la Diada de Sant Jordi en la Avenida Gaudí y nuestro objetivo es conseguir que sea inolvidable. Entre otros detalles y sorpresas, podréis encontrar cuentacuentos en catalán y en easy english para los más pequeños. ¡Además de juegos de imaginación libre infantiles y juveniles! Y no olvidéis nuestras exposiciones. Una de las más representativas es la de "Poemes que ens apropen": un proyecto organizado por Casa Asia con la colaboración del Ajuntament de Barcelona y Gaudí Comerç, entre otros. Su valor es tal que cuenta con el reconocimiento de la Fundación Jaume Bofill como Proyecto de Aprendizaje y Servicio. La exposición tendrá lugar en la Biblioteca Camp de l'Arpa-Caterina Albert entre el 18 y el 28 de abril y la lectura pública tendrá lugar el próximo martes día 19 a las 11:30h.
Promoviendo la lengua catalana
El Centre de Normalització Lingüística de Barcelona en colaboración con nuestra asociación para la zona de la Sagrada Familia pondrá en marcha una campaña para la promoción de la lengua catalana. La campaña recibe el nombre de "A l'Abril cada paraula val per mil!" ("¡En Abril cada palabra vale por mil!"). Los establecimientos de nuestra asociación contarán con carteles que contienen palabras catalanas y su etimología. ¡Y siempre relacionados con su sector! Estamos seguros de que descubriréis muchísimos detalles en la materia. La campaña estará activa hasta principios de mayo. El objetivo de la campaña es promover el uso de la lengua catalana en el comercio de la capital. En junio tendrá lugar una exposición que recogerá las fotografías de los establecimientos participantes.
Curiosidades
El Día Internacional del Libro lo promovió la UNESCO en 1995 y, desde 2008, ya podemos disfrutar de él en más de 100 países. Se estableció el 23 de abril como fecha por coincidir con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Además, la casualidad quiso que también falleciesen en este día primaveral William Wordsworth y el célebre catalán Josep Pla. El principal objetivo de esta jornada, propuesta por la Unión Internacional de Editores, era promover la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Así, el 23 de abril es, oficialmente, el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Dada la importancia de la jornada, la entrega anual del Premio Cervantes, el mayor galardón que puede recibir un escritor hispano, tiene lugar en esta fecha.
Sorpresas y novedades
En Gaudí Comerç hemos preparado una jornada muy especial: la avenida principal de nuestro barrio, la Avda. Gaudí, se llenará de paradas para que encontréis el libro y la rosa ideales para terminar el día con una sonrisa. Es la primera vez que nuestra asociación organiza la Diada de Sant Jordi en la Avenida Gaudí y nuestro objetivo es conseguir que sea inolvidable. Entre otros detalles y sorpresas, podréis encontrar cuentacuentos en catalán y en easy english para los más pequeños. ¡Además de juegos de imaginación libre infantiles y juveniles! Y no olvidéis nuestras exposiciones. Una de las más representativas es la de "Poemes que ens apropen": un proyecto organizado por Casa Asia con la colaboración del Ajuntament de Barcelona y Gaudí Comerç, entre otros. Su valor es tal que cuenta con el reconocimiento de la Fundación Jaume Bofill como Proyecto de Aprendizaje y Servicio. La exposición tendrá lugar en la Biblioteca Camp de l'Arpa-Caterina Albert entre el 18 y el 28 de abril y la lectura pública tendrá lugar el próximo martes día 19 a las 11:30h.
Promoviendo la lengua catalana
El Centre de Normalització Lingüística de Barcelona en colaboración con nuestra asociación para la zona de la Sagrada Familia pondrá en marcha una campaña para la promoción de la lengua catalana. La campaña recibe el nombre de "A l'Abril cada paraula val per mil!" ("¡En Abril cada palabra vale por mil!"). Los establecimientos de nuestra asociación contarán con carteles que contienen palabras catalanas y su etimología. ¡Y siempre relacionados con su sector! Estamos seguros de que descubriréis muchísimos detalles en la materia. La campaña estará activa hasta principios de mayo. El objetivo de la campaña es promover el uso de la lengua catalana en el comercio de la capital. En junio tendrá lugar una exposición que recogerá las fotografías de los establecimientos participantes.
Curiosidades
El Día Internacional del Libro lo promovió la UNESCO en 1995 y, desde 2008, ya podemos disfrutar de él en más de 100 países. Se estableció el 23 de abril como fecha por coincidir con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Además, la casualidad quiso que también falleciesen en este día primaveral William Wordsworth y el célebre catalán Josep Pla. El principal objetivo de esta jornada, propuesta por la Unión Internacional de Editores, era promover la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Así, el 23 de abril es, oficialmente, el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Dada la importancia de la jornada, la entrega anual del Premio Cervantes, el mayor galardón que puede recibir un escritor hispano, tiene lugar en esta fecha.